1. PROPUESTA DE TÍTULO
La renovación urbana en la ciudad de Buenos Aires.
El caso de los edificios de viviendas en altura en los barrios de Belgrano, Nuñez y Caballito.
Siendo propósito encontrar las relaciones que subyacen en la demolición de una construcción existente y su reemplazo, es que se ahonda en las teorias del Rent Gap y de Gentrificación, a los efectos de observar la metodología y el tipo de datos empíricos utilizados.
Donde se localizan los edificios de vivienda en altura?
Porque se localizan ahí?
Debiera verificarse una mayor cantidad de emprendimientos en donde hay menor incidencia del terreno en el valor total del proyecto, donde hay mayor fot vacante y en donde aumento mas las demanda o por largo tiempo no se construyo?.
Que roles juegan el Código de Planeamiento Urbano y los desarrolladores inmobiliarios, como agentes promotores del crecimiento residencial?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario